j.Diaz-Atienza

apego

Neurobiología del apego madre/hijo: 1) sistema oxitocinérgico

Joaquín Díaz Atienza DEFINICIÓN Entendemos por apego el lazo afectivo, fuerte y duradero que se establece entre el niño y la figura de apego. Sus características más importantes son:    Puede ser evaluado objetivamente.    Las conductas de seguridad y exploratorias del niño depende de la calidad del vínculo.   El apego puede, o no,…

Leer más
apego

Neurobiología del apego madre/hijo: 2) sistema dopaminérgico, neuroimagen y negligencia

Joaquín Díaz Atienza El sistema dopaminérgico está  implicado en el aprendizaje basado en refuerzos de recompensa. Sabemos que, cuando los reforzadores se presentan de forma aleatoria,  se van a activar el sistema mesolímbico  y el córtex prefrontal medial. En la actualidad se están desarrollando un número importante de investigaciones que intentan dilucidar la relación que…

Leer más
manual

Comorbilidad y resistencia al tratamiento en los trastornos alimentarios

Joaquín Díaz Atienza INTRODUCCIÓN Continuamos analizando lo que nos dice la bibliografía respecto a la influencia que pueda tener la presencia de comorbilidad en la resistencia al tratamiento y, por tanto, en cuanto al pronóstico en los trastornos alimentarios  (TA) anorexia y bulimia. Pero, ¿realmente es frecuente la coexistencia de un TA con otros trastornos…

Leer más
medic

Tratamiento farmacológico de la anorexia nerviosa

Dr. Joaquín Díaz Atienza INTRODUCCIÓN Aunque es habitual que durante la recuperación de un paciente con anorexia nerviosa, en algún momento de ella, se le prescriba medicación, la primera pregunta que deberíamos formularnos es si existe evidencia científica de que el tratamiento farmacológico está indicado en la anorexia nerviosa. Y si existiera esa evidencia, qué…

Leer más
tca

Qué son los Trastornos Alimentarios: información para los padres

Dr. Joaquín Díaz Atienza INTRODUCCIÓN Los trastornos alimentarios, sobre todo la anorexia y la bulimia, están originando en la actualidad un auténtico problema de salud pública, ya que se quiera reconocer o no, si nos atenemos a la definición que hace la epidemiología de campo, se trata de una auténtica epidemia social. Da la impresión que,…

Leer más
criertios

CRITERIOS DE INGRESO DE LA ANOREXIA NERVIOSA

Dr. Joaquín Díaz Atienza INTRODUCCIÓN Los Criterios para el inIngreso de los trastornos alimentarios, según mi opinión, son excesivamente exigentes y basados en gravedad médica. Creo que situaciones, como las descritas a continuación, contribuyen de forma evidente a la cronificación del trastorno, especialmente, si nos atenemos a los utilizados por el Hospital Universitario Internacional de…

Leer más
cie11

Aspectos clínico generales sobre la anorexia nerviosa

Conceptos clínicos generales que se presentan en la Anorexia Nerviosa. Información especialmente pensada para los padres Dr. Joaquín Díaz Atienza INTRODUCCIÓN La anorexia nerviosa es una enfermedad conocida desde hace siglos. Sin embargo, en la actualidad ha cambiado no sólo en su incidencia, sino igualmente en su expresión clínica. Los criterios diagnósticos al uso, sean…

Leer más
estigma

Salud Mental Infantil, estigmatización e injusticia

Salud Mental Infantil: Injusticia distributiva, injusticia sanitaria y estigmatización.  Joaquín Díaz Atienza INTRODUCCIÓN Creo que la eliminación del estigma que produce la enfermedad mental es una tarea imposible. A su mantenimiento contribuyen, tanto los que decimos luchar contra él, como los que albergan atávicos prejuicios y/u otras inconfesables necesidades. En la década de los ochenta…

Leer más
Esta web solo utiliza cookies para estadísticas de los visitantes sin su almacenamiento   
Privacidad